¿QUÉ BENEFICIOS TIENE LA JALEA REAL PARA LA SALUD?
Probablemente hayas escuchado mil y una maravillas sobre las abejas. Y es que, aunque no seamos conscientes, en gran medida dependemos de este pequeño insecto para sobrevivir, ya que su actividad polinizadora resulta esencial para la reproducción de plantas y cultivos agrícolas, contribuyendo así a la seguridad alimentaria del planeta.
Pero además de esta valiosísima función, las abejas proporcionan alimentos de alta calidad como la jalea real.
¿Qué es la jalea real?
La jalea real es un producto que segregan las abejas para alimentar a diferentes miembros de su colmena como las larvas obreras, los zánganos, las larvas de abeja reina y la reina adulta. En este último caso, es la sustancia que la alimenta a lo largo de toda su vida.
En cuanto a su composición, diversos estudios bioquímicos han revelado que, aunque en su mayor parte está formada por agua, también se encuentran otros elementos como proteínas, vitaminas, oligoelementos y sustancias minerales entre las que destacan el potasio, el hierro, el cobre, el silicio o el magnesio. Algo que la convierte en todo un tesoro nutricional y en objeto de estudio para comprobar sus beneficios en la salud humana.
Beneficios de la jalea real para la salud.
Como decíamos, la jalea real es la única sustancia de la que se alimenta la abeja reina, un miembro de la colmena muy especial que puede vivir hasta cinco años, en lugar de los 40-50 días que vive de media una abeja obrera. También su tamaño es casi el doble con respecto a sus subordinadas. De ahí que los expertos se hayan preguntado qué provoca estas diferencias, centrándose en el estudio de su alimento y en el posible valor terapéutico que éste podría tener para el ser humano.
De hecho, algunas investigaciones como la llevada a cabo por científicos del Instituto de Investigación Apícola de Beijing, en China, se hacen eco de las propiedades biológicas de este producto y, en concreto, de las proteínas de las que se compone, a las que se les atribuye efectos antioxidantes, antibacterianos, neuroprotectores, antiinflamatorios e inmunomoduladores, entre otros.
¿Dónde podemos encontrar la jalea real?
En la actualidad podemos encontrarla en diferentes productos y formatos, como por ejemplo mezclada con miel.
También existen complementos alimenticios que además de incorporar jalea con un 2% de HDA [indicador que permite conocer el grado de frescor y conservación de la jalea real que oscila entre el 1,8% (menor calidad) y 2% (mayor calidad)], incluyen otros ingredientes procedentes de la apicultura orgánica sostenible como el própolis, el polen, o la miel, además de otros componentes como la equinácia, el zinc, el ginseng, el cardamomo o las vitaminas B1, B2, B3, B6, B8, B9 y B12.
Disponibles en formato stick, están indicados para ayudar a mantener la vitalidad y resistencia del cuerpo, contribuir al funcionamiento normal del sistema inmunitario, ayudar a mantener una sensación de energía, vitalidad y bienestar físico y mental, y a disminuir el cansancio y la fatiga.
Todos ellos se encuentran disponibles en la farmacia, donde podrás consultar con el profesional sanitario las opciones recomendadas para cada necesidad.
Wenqian Wang, Xiangxin Li, Dan Li, Fei Pan, Xiaoming Fang, Wenjun Peng, Wenli Tian. Institute of Apicultural Research, Chinese Academy of Agricultural Sciences, Beijing 100093, China. Effects of Major Royal Jelly Proteins on the Immune Response and Gut Microbiota Composition in Cyclophosphamide-Treated Mice. PubMed Central. [Internet] 2023 [Consultado el 12/12/2024] Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9967945/