2015-09-30
La melatonina es una hormona que se encuentra de forma natural en nuestro cuerpo. Se produce a partir del aminoácido esencial Triptófano, mediante la transformación en la glándula pineal (la cual está en la base del cerebro) de serotonina en melatonina.
La melatonina contribuye a disminuir el tiempo necesario para conciliar el sueño y se indica especialmente en caso de sueño retrasado, jet-lag, alteraciones del ritmo circadiano, etc.
Es una hormona que se encuentra de forma natural en nuestro cuerpo. Se produce a partir del aminoácido esencial Triptófano, mediante la transformación en la glándula pineal (la cual está en la base del cerebro) de serotonina en melatonina.
Se han observado alteraciones del ritmo circadiano de la melatonina en diferentes tipos de situaciones:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La melatonina contribuye a disminuir el tiempo necesario para conciliar el sueño y se indica especialmente en caso de:
Posología: de 1 a 2 mg una hora antes de querer conciliar el sueño.
El sueño es una necesidad biológica que nos permite restablecer las funciones fisio-psicológicas.
Al disminuir la calidad del sueño o el sueño en sí, nuestro funcionamiento diurno se deteriora, disminuye el rendimiento intelectual (hay dificultades en la concentración y en la memoria), disminuyen los reflejos (lo cual puede favorecer el riesgo de accidentes domésticos, laborales…), también se producen alteraciones del estado de ánimo, generando más ansiedad e irritabilidad. Necesitamos dormir para mantener nuestra calidad de vida.
Autora: Myriam Páramo
Farmacéutica Licenciada